If you are thinking about creating a kick-ass website, you are thinking right! I am sure your chances of getting new clients are higher if you have/launch a professional website. Besides, nowadays, everyone is online. When you need an answer to a question, you google. When you look for some services, you google. Therefore, you will benefit a lot from having a website. My today’s blog post may help you to have a clearer vision of what to do before you launch your website. Or, if you already have a website, you may find some helpful information in this blog post.
Mi mejor recomendación es... que hagas tu tarea.
The more you’re prepared, the less you’ll pay for creating your website. Or, if you create it by yourself, you will have a better understanding of what you actually are creating. Plus, it’ll save you own time.
Comprendo que esto puede parecer confuso y abrumador para ti, ya que posiblemente no eres un(a) diseñador(a) web. Por eso voy a darte una serie de instrucciones paso a paso.
#1 – Inspírate
Look for some websites of your colleagues to see what you like and don’t like.
Take some notes on what you like and would not like to have on your website. Then draw a layout (you don’t have to draw well). It may help you to have a better vision of your website.
#2 – piensa en el número de páginas
Tu sitio web es como una vitrina exhibidora y, por tanto, es importante que la cuides. Muestra a la gente lo que puedes hacer por ellos.
Piensa en cuántas páginas quieres tener. Recomiendo que tengas: la página Inicio, Sobre mí, Servicios, Contacto y tu Blog. Lee mi publicación sobre las 8 ventajas de tener un blog.
#3 – prepara tu contexto
- textos breves y agradables sobre tus servicios;
- imágenes de buena calidad: quizá te interese realizar una sesión de fotos. Tengo una entrada en mi blog on how to get ready for a photo. In that blog post I write how to set goals, what to wear, and what not to wear, etc.;
- agregar un video también es una muy buena idea;
- probablemente tengas contigo algunos regalos de promoción que también puedas subir a tu sitio web.
#4 – colores
– ¿Cuáles son los colores que te gustaría utilizar?
- Amarillo y azul.
Existen millones de tonalidades de amarillo. Por eso, elige colores con números HEX.
Elegir los colores era complicado para mí. Pero después encontré muchos buenos sitios web, ¡que realmente me ayudaron mucho!
- paletas de colores – combinaciones de colores para inspirarte y muestra qué colores combinan entre sí;
- tonos diferentes de tus colores favoritos;
- y una web mas – hay muchas fotos. Y te hablarán de los colores que se usan en las imágenes, con números HEX;
- rueda de color – es una representación gráfica de los tonos de color color alrededor de un círculo. Muestra las relaciones entre colores primarios, colores secundarios, colores terciarios, etc.;
- simulador de daltonismo – en este sitio web hay una sección útil que muestra que las personas que tienen deficiencias en la visión del color perciben diferentes colores. Esto puede ser útil si desea asegurarse de que sus combinaciones de colores sean accesibles para lectores/espectadores daltónicos.
my experience:
Luego de visitar y usar todos los sitios web que mencioné anteriormente, elegí 15 colores que me gustaban con números HEX. Después de eso, decidí usar una plantilla en blanco de Canva. Porque quería ver qué texto de fondo y color me gustaba más. Luego, elegí los 3 mejores colores. Fue una buena idea usarlos en mi página web para ver cómo quedaban. Cuando ves una imagen en un sitio web no sabes realmente si será igual a la que verás en tu sitio web.
# 5 – elige tus fuentes
Todos los textos tienen fuentes. Tu tarea consiste en elegir algunos títulos y textos.
Me encanta este sitio web sobre fuentes y cómo combinarlas (con ejemplos).
# 6 asegúrese de:
- revisar tus textos (yo personalmente uso Grammarly Pro. también hay una versión gratuita);
- tu texto es 100% libre de plagio (yo uso Quetext y Grammarly Pro);
- guarda todos tus textos, imágenes y videos en otro lugar. Si algo le sucede a tu sitio web (yo uso Google Drive);
- vincular tus redes sociales y correo electrónico;
- tu sitio web se ve genial en móviles y tabletas.
# 7 – instalar algunos plugins
Aquí van una lista de mis plugins favoritos:
- antispam: ¿A quién le gusta recibir spam?
- análisis: rastrea a tu audiencia para analizar el tráfico;
- Gutenberg editor;
- descargar después del correo electrónico: las personas podrán descargar tus obsequios a cambio de sus correos electrónicos;
- iQ Block Country bloquea aquellos países conocidos por piratear sitios web.
¡Recuerda elegir solo plugins bien codificados!
conclusión:
Cuanto mejor preparado(a) estés, más disfrutarás de tu viaje con tu sitio web.
If you create it yourself, I highly recommend you prepare all the above information. Even if you gonna hire someone else to do it, I still suggest doing your homework.
Cuando creo sitios web para mis colegas, les resulta útil cuando vienen a mí ya preparados.
Deja un Comentario