Cómo escribir textos optimizados para SEO

Escribes un texto y te gusta. Pero, ¿estás seguro(a) de que tu texto es fácil de leer? En este artículo, te mostraré qué se debe tener en cuenta y cómo medir fácilmente la legibilidad de tu texto. Cuando escribimos nuestros textos, debemos prestar atención a los titulares, a las palabras clave, a las palabras de transición, oraciones consecutivas, distribución de subtítulos, longitud del párrafo, longitud de la oración, complejidad de las palabras, y voz pasiva.

Existen algunos programas que evalúan tu texto para que tenga una mayor claridad. No obstante, esos programas son de inteligencia artificial, y no de humanos. Y nosotros, los humanos, escribimos para humanos, ¿no? Por esta razón, evalúo la legibilidad de mis textos por mi misma.

Titular

Primero, el título debe tener un máximo de 9 palabras y se debe leer fácilmente.

El título debe ser un resumen que capte la atención del lector. Debe indicar el valor de tu texto.

También, un titular es una promesa para el lector. Ten en cuenta cumplir la promesa.

Es una buena idea utilizar numeros. La gente confia más cuando ven números impares. Por ejemplo, “7 consejor para …”

Igualmente, la gente besca respuestas a preguntas o problemas. Por lo tanto, los títulos populares comienzan con “cómo”, “por qué”, “qué”, y “cuando”. Por ejemplo, “cómo aprender inglés rápidamente”, “porque tener un blog”, “qué escribir en la página de inicio de su sitio web”, “cuando es bueno publicar en instagram” etc.

Es por ello que si usas adjetivos en tu titular, habrá más posibilidades de que tu texto sea leído.

Según algunas investigaciones, la fórmula perfecta para los titulares es

numero o disparador + adjetivo + palabra clave + promesa de valor

Longitud del texto

En segundo lugar, para fines de SEO, tus textos deben tener al menos 900 palabras. No obstante, pienso que tus escritos deben abordan todos los puntos que deseas expresar. Una vez más, escribimos para personas, no para algoritmos de posicionamiento en buscadores.

Longitud del párrafo

Se recomienda que entre 100 y 200 palabras - aproximadamente 5 oraciones.

Distribución de subtítulos

Del mismo modo, se recomienda que después de cada 300 palabras en el texto, haya un subtítulo para una mayor legibilidad.

Longitud de la oración

No debe haber más de 20 palabras en una oración. No obstante, si escribe en alemán, puede que haya más palabras en las oraciones.

Las palabras y frases de transición

Las palabras de transición son las que facilitan la lectura. Ayudan a la coherencia y continuidad de un texto. Además, forman parte de nuestro idioma.

Las usamos para añadir o enlazar ideas (p. ej., y, además, también), mostrar causas (p. ej. porque, por eso, por causa de), mostrar el orden (p. ej. primero, en segundo lugar, finalmente), cuando hablamos de comparación (p. ej. asimismo, en cambio, igual que), posibilidad (p. ej. parece que, probablemente), etc.

Y ahora, la cuestión es cuántas palabras de transición debe haber en tu texto. Tengo una fórmula fácil para ti. Debo confesar que mi esposo me ha ayudado con esta fórmula. La formula es así

el número de palabras de transición : el número de palabras en tu texto x 100 = X

X es el porcentaje de palabras de transición en tu texto.

El porcentaje perfecto en tu texto podría ser 30%.

Por ejemplo, hay 1000 palabras en mi texto, y hay 300 palabras de transición.

300 : 1000 x 100 = 30%

A pesar de esto, algunos expertos dicen que debe haber 2 palabras de transición en cada párrafo.

Ten en cuenta que tu texto debe ser para los humanos y no para algoritmos SEO. Si tu texto tiene menos que de 30% de palabras de transición y suena bien, es totalmente correcto.

Palabras clave

Se recomienda tener una densidad de palabras clave de 1-2% en tu texto. 

La fórmula es

número de palabras clave : número de palabras en el texto x 100 = X%

Algunos expertos dicen que debes tener 2-3 palabras clave por cada 500 palabras.

Además, recuerda incluir tus palabras clave en los textos alternativos, meta descripción, slug, etc. 

Oraciones consecutivas

Si tus oraciones comienzan con las mismas palabras son oraciones repetitivas.

Es importante que tus oraciones no comienzan con las mismas palabras.

Voz pasiva

Si escribes un texto en inglés o español es importante que no haya voz pasiva. Pero si escribes un texto en aleman está bien tener la voz pasiva.

Prueba de nivel Flesch–Kincaids

Las pruebas de legibilidad de Flesch-Kincaid son pruebas de legibilidad diseñadas para indicar qué tan difícil es entender textos. La prueba de nivel Flesch–Kincaid fue inventada por Rudolf Flesch. Rudolf Flesch.

Los resultados de las pruebas se correlacionan aproximadamente inversamente. Un texto con una puntuación comparativamente alta en la prueba de facilidad de lectura debería tener una puntuación más baja en la prueba de nivel de grado.

A continuación verás las fórmulas para los textos en inglés, español y alemán. X es tu resultado. X es tu resultado.

Prueba de legibilidad de Flesch–Kincaid para textos en inglés

La fórmula para textos es

X = 206,835 – 84,6 x WL – 1,015 x SL

SL - es la longitud promedio de la oración. El número de palabras del texto se divide por el número de oraciones.

WL - es la longitud media de las palabras en sílabas. El número de sílabas del texto se divide por el número de palabras.

Prueba de nivel Flesch–Kincaid para textos en español

La fórmula para textos en español es: 0.39 (total palabras/total frases) + 11.8 (total sílabas/total palabras) - 15.59 = X

Prueba de nivel Flesch–Kincaid para textos en alemán

X= 180 – SL – WL x 58,5

WL - es la longitud media de las palabras en sílabas. El número de sílabas del texto se divide por el número de palabras.

SL - es la longitud promedio de la oración. El número de palabras del texto se divide por el número de oraciones.

Los resultados:

Por lo tanto, los resultados se diferencian aún más para poder hacer afirmaciones más precisas sobre los textos:

90-100: Muy fácil. Adecuado para un estudiante de 11 años.

80-90: Fácil

70-80: Medio fácil

60-70: Medio. Adecuado para estudiantes de 13 a 15 años.

50-60: Peso medio

30-50: Pesado

0-30: Muy difícil. Adecuado para académicos.

En Conclusión

Igualmente, antes de publicar tus textos, es una buena idea revisarlos. Aunque lo refines, vale la pena.

Sin embargo, recuerda que escribes para humanos, no para SEO.


Fuentes utilizadas:

Alderson, J. (2022, October 25). How to use headings on Your site. Yoast. Retrieved January 27, 2023, from https://yoast.com/how-to-use-headings-on-your-site/

Consecutive sentences check – yoast SEO features • yoast. Yoast. (2022, March 15). Retrieved January 27, 2023, from https://yoast.com/features/consecutive-sentence-check/

Cursos virtuales – revista tips de educación. (n.d.). Retrieved January 28, 2023, from https://tipseducacion.com/archives/category/cursos-virtuales

Flesch reading ease. Flesch Reading Ease – Ryte Digital Marketing Wiki. (n.d.). Retrieved January 27, 2023, from https://en.ryte.com/wiki/Flesch_Reading_Ease

How long is a paragraph? Grammarly. (2020, February 14). Retrieved January 27, 2023, from https://www.grammarly.com/blog/how-long-is-a-paragraph/

How long is a paragraph? Grammarly. (2020, February 14). Retrieved January 28, 2023, from https://www.grammarly.com/blog/how-long-is-a-paragraph/

Oliver, A. (2019, November 26). Finding the complexity of words. Medium. Retrieved January 27, 2023, from https://towardsdatascience.com/finding-the-complexity-of-words-6c487cea562

Rakt, M. van de. (2022, July 18). Transition words: Why and how to use them. Yoast. Retrieved January 27, 2023, from https://yoast.com/transition-words-why-and-how-to-use-them/

Salvadó, A. (2022, February 17). ▷ palabras de Transición Seo O Frases: Cómo USARLAS. Jevnet. Retrieved January 27, 2023, from https://www.jevnet.es/palabras-transicion-seo/

Salvadó, A. (2022, February 17). ▷ palabras de Transición Seo O Frases: Cómo USARLAS. Jevnet. Retrieved January 27, 2023, from https://www.jevnet.es/palabras-transicion-seo/

Word complexity – yoast seo features • yoast. Yoast. (2022, December 13). Retrieved January 27, 2023, from https://yoast.com/features/word-complexity/

Yuncal, A. (2019, June 26). ¿Sabes Qué es en Seo El test Flesch-Kincaid? LinkedIn. Retrieved January 27, 2023, from https://www.linkedin.com/pulse/sabes-qu%C3%A9-es-en-seo-el-test-flesch-kincaid-antonio-yuncal/?originalSubdomain=es

2 respuestas a «Cómo escribir textos optimizados para SEO»

  1. Thank you! Very informative post.

    1. Avatar de Tetyana Skrypkina
      Tetyana Skrypkina

      I’m happy to hear it! 😊

Deja un comentario

es_ESES
Ir al contenido
A %d blogueros les gusta esto: